Wuaki.TV es uno de esos casos de éxito emprendedores españoles que por su venta a una gran compañía acaban convirtiéndose en paradigmáticos. En junio del año pasado, la start-up, que ofrece un servicio de videoclub en la red en alquiler y suscripción, anunciaba que había sido comprada por Rakuten, el gigante del ecommerce japonés y una de las compañías que están invirtiendo en la red (son también inversores, entre otros, de compañías como Pinterest).
“Wuaki les pareció un partner interesante”, explicaba ayer durante la última edición de los #appletreebytes Jacinto Roca, el CEO de Wuaki.tv. Pero a ellos también les sedujo Rakuten como aliado. “No es sólo que nos compró. Nos presentó un proyecto que nos ilusionó“. La plataforma de contenidos se convertirá ahora en la llave de Rakuten para entrar en el mercado europeo de los contenidos en pago por visión.
Roca, que explicó a los asistentes cómo funciona el mercado del contenido de pago en internet y cómo es la tecnología que soporta un portal a primera vista – para el consumidor – tan sencillo como Wuaki.tv, indicó que el mercado del contenido streaming “es una industria gigante con multitud de oportunidades”. El segmento de los contenidos está en pleno proceso de cambio. Los usuarios pueden ahora elegir dónde y cuándo quieren ver los contenidos. Según Roca, van a “cambiar los players de una industria enorme”, una industria que mueve ahora mismo (la de los contenidos de pago) cantidades que están en los miles de millones de dólares.
Roca ve futuro en el desarrollo de apps para televisiones inteligentes, un escenario en el que se están empezando a producir los primeros movimientos y en los diferentes fabricantes están jugando muy fuerte. “Todos están poniéndose las pilas desde el principio para ser un punto en la cadena de valor”, explica.
Cómo funciona una página de VoD
Aunque todo parece muy sencillo cuando un usuario final se loguea en una página como Wuaki.tv, detrás hay una infraestructura compleja. “Estoy muy orgulloso del equipo que tenemos”, señalaba Roca a los asistentes. “Con 20 ingenieros, montamos esto en dos años y medio”.
Los estudios mandan los contenidos a la compañía, que debe subirlo a los servidores propios, donde se almacenan. De ahí se pasan al servidor que los ofrece al usuario final. Todo el tiempo, Wuaki.tv debe asegurar que estarán protegiendo contra la piratería el contenido. Todo debe ser robusto y seguro, para convencer a las majors de la industria del cine, y además toda esta infraestructura debe ser ‘invisible’ para el usuario final.